Videos relacionados con comprar deduccion vivienda habitual andalucia

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Feijóo propone recuperar la deducción fiscal por adquisición de vivienda habitual

  • Feijóo pide recuperar la deducción por compra de vivienda habitual que eliminó Zapatero

    Ver video "Feijóo pide recuperar la deducción por compra de vivienda habitual que eliminó Zapatero"

  • La compraventa de viviendas cae un 11% en enero

    Madrid, 16 mar (EFE).- La compraventa de viviendas arrancó 2015 con una caída del 10,9 % hasta las 21.320 transacciones, un descenso que se suaviza hasta el 8,6 % en la serie corregida y que se explica por el fin del efecto base tras la normalización de las cifras al concluir la deducción fiscal por vivienda habitual.
    A pesar de la caída de las transacciones en enero, el Consejo General del Notariado subraya que las series reflejan una estabilización de las ventas.
    Por tipo de vivienda, la compraventa de pisos mostró una reducción interanual del 11,5 %, similar al descenso observado por los pisos de precio libre, del 11,4 %.
    Esta caída de las transacciones de pisos se debió, principalmente, a la fuerte contracción de las ventas de viviendas nuevas (31,8 %).
    Por su parte, la compraventa de pisos de segunda mano se contrajo un 7,6% interanual. Respecto a la venta de viviendas unifamiliares, esta mostró una contracción del 8,4 %.
    En términos de precio medio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en enero fue de 1.234 euros, lo que arroja una caída del 6 % interanual.

    www.efe.com. Palabras clave: efe,economia,inmobiliario,enero-compraventa, viviendas-transacciones-vivienda habitual-Consejo General del Notariado

    Ver video "La compraventa de viviendas cae un 11% en enero"

  • Los embargos de vivienda habitual aumentan un 84,1 % en el primer trimestre

    Madrid, 4 jun (EFE).- Las ejecuciones hipotecarias, o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito, en viviendas habituales aumentaron un 84,1 % en el primer trimestre en tasa interanual y alcanzaron las 3.207, la cifra más elevada en cuatro años, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
    Los datos del INE indican que de las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 3.207 fueron habituales en propiedad y 682 no fueron residencia habitual de los propietarios (un 22,3 % más).
    El total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre de 2021 fue de 8.257, lo que supone un 17,5 % menos que el trimestre anterior y un 23,7 % inferior al mismo periodo de 2020.
    De esos más de 8.200 embargos, 7.906 correspondieron a fincas urbanas, y 351, a fincas rústicas.
    Dentro de las fincas urbanas, el total de viviendas embargadas fue de 5.178, un 6,7 % menos que en el mismo trimestre de 2020; hubo 244 embargos de solares, un 45,2 % menos que un año antes, y 2.484 embargos de otras fincas urbanas, un 41,7 % menos.
    Los embargos de otras fincas urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 30,1 % del total.
    Atendiendo al estado de la vivienda en el momento del embargo, el 10,5 % de las ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre se produjo sobre nuevas, y el 89,5 % sobre usadas.
    En el primer caso se redujeron un 45,1 % en tasa anual, mientras que el de usadas aumentó un 1,7 %.
    El periodo comprendido entre 2005 y 2008 concentró el 52,2 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en el trimestre.
    Un 18,8 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre correspondió a hipotecas constituidas en 2007; un 13,7 % a hipotecas constituidas en 2006, y un 10,2 % a hipotecas de 2005.
    Desglosados los datos por comunidades autónomas, las que mostraron mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas fueron la Comunidad Valenciana (1.731), Andalucía (1.526) y Cataluña (1.426).
    El menor número se registró en Navarra (16), La Rioja (50) y Extremadura (68).
    Con los datos de los embargos sobre viviendas, Andalucía (1.094), la Comunidad Valenciana (1.093) y Cataluña (1.011) presentaron el mayor número de ejecuciones, y Navarra (14), La Rioja (41) y Extremadura (43), los más bajos

    Ver video "Los embargos de vivienda habitual aumentan un 84,1 % en el primer trimestre"

  • Arranca la campaña para presentar la declaración de la renta

    Hoy arranca la campaña de la renta correspondiente a 2016 y trae una novedad: la desaparición del programa PADRE después de tres décadas. Desde hoy, el sistema Renta Web sustituye definitivamente al programa Padre para todos los declarantes. El calendario no varía en lo esencial. Hoy comienza la presentación telemática de la declaración, que finaliza el 30 de junio. La petición de cita previa para la confección de declaraciones y modificación de borradores, a partir del 4 de mayo y hasta el 29 de junio. Del 11 de mayo al 30 de junio es el periodo para presentar la declaración en entidades colaboradoras, Comunidades Autónomas y oficinas de la Agencia Tributaria. El plazo acaba un poco antes, el 26 de junio, si el resultado es a ingresar. Otro asunto que preocupa a muchos contribuyentes es el de las cláusulas suelo. No tributarán, pero sí habrá que regularizar la deducción disfrutada por vivienda habitual que no haya prescrito.
    -Redacción-

    Ver video "Arranca la campaña para presentar la declaración de la renta"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.